Catacombe dei Cappuccini di Palermo, Piazza Cappuccini, Palermo, PA, Italy
1 Hora
Historical and Cultural
15 personas
Palermo
Las Catacumbas de los Capuchinos de Palermo fueron creadas originalmente como lugar de entierro para los monjes del convento, y su forma actual es, en muchos aspectos, fruto del azar.
En 1534, los Frailes Capuchinos se establecieron cerca de la Iglesia de Santa María de la Paz. Para enterrar a sus hermanos, cavaron una fosa común bajo el altar de Santa Ana — una especie de cisterna en la que los difuntos, envueltos en un sudario, eran bajados desde arriba.
Pronto, sin embargo, la fosa resultó insuficiente. En 1597, los Frailes decidieron construir un cementerio más grande. Detrás del altar mayor comenzaron a excavar lo que se convertiría en las Catacumbas — un término utilizado por primera vez en un Decreto Papal del año 380 d.C. para describir cualquier cementerio subterráneo. En 1599, el nuevo espacio estaba listo.
Cuando los Frailes trasladaron los restos enterrados en la primera fosa, descubrieron algo extraordinario: cuarenta y cinco cuerpos se habían momificado de forma natural, conservados casi perfectamente. Del siglo XVII al XIX, miles de personas — sobre todo nobles y figuras destacadas — confiaron los cuerpos de sus difuntos a los Capuchinos. A cambio de generosas donaciones, las familias podían asegurar la preservación de los cuerpos gracias al proceso de momificación perfeccionado por los frailes, e incluso exhibirlos dentro de las Catacumbas.
Esta práctica no solo trataba de conservar el cuerpo tras la muerte — también permitía a las familias “visitar” a sus seres queridos, verlos y sentir que seguían formando parte del mundo de los vivos.
✨ ¡Descubre con nosotros este lugar extraordinario y fascinante de Palermo!